Me mudo a Wordpress

Bueno, al fin ya se puede hacer público que TASTE IT, TASTE ME se muda a Wordpress. ¿Quieres saber más? ¿Te animas a seguirme allí?

¡Visita el nuevo blog!

In My Mailbox

Aquí puedes encontrar (casi) todos mis IMM - In My Mailbox. No dudes en recomendarme los tuyos y, si coincidimos, deja un comentario!

Leer Más

Hablemos de libros

Encuentra todo lo que publico sobre libros, desde reseñas a novedades, noticias, etc.

Leer Más

T-Music

Si quieres relajarte, o activarte... Aquí te dejo mi selección de música con sus letras. ¡Ideal para desestresarte!

Escuchar Más

Estantería virtual pero muy real

Shelfari es un vicio, como I'M READING de Facebook. Aquí te dejo el link por si quieres dar una vuelta por mi estantería. También estoy en Anobii y Goodreads.

Ver

Dónde encontrarme

Esto de la web 2.0 es tremendamente amplio, y much@s bloggers tenemos muchos pequeños clones nuestros repartidos por la Red, para comunicarnos más, mejor, y compartir mucho más y mucho mejor. Pues bien, aquí tienes una lista de dónde entontrarme :D

Leer más

Sígueme también en

Buscar

22 jun 2011

Warren Beatty vuelve a Hollywood

Directing Natalie Wood and Warren Beatty, 1961Image via WikipediaDesde Los Ángeles nos llegan buenas noticias. Ya son 10 años los que ha estado Warren Beatty fuera del circuito de Hollywood, concretamente desde el estreno de 'Enredos de sociedad'.

¿Qué es lo que ha motivado al actor a volver? Pues todo ha sido obra de la Paramount, que ha conseguido convencerle para que regrese al cine con una comedia que protagonizará y dirigirá el mismo Beatty.

Aunque el proyecto aun no tiene título, será casi el estreno como director del actor que interpretaba a Dick Tracy, ya que desde 1998 Warren Beatty no ha vuelto a ponerse tras las cámaras.

Además de dirigir y protagonizar la cinta, él mismo también escribirá el guión del que lo único que se sabe es que podría ser una comedia. Pero ni tan siquiera ese extremo está confirmado.

El protecto sin nombre y con serro Beatty comenzará a rodarse, si todo va bien, andar a finales de este año. Así que habrá que esperar a ver cómo evoluciona el tema.


¿Qué sabemos de Warren Beatty?

Y ahora hablemos un poco de este personaje, ganador del Oscar a Mejor director con Reds y nominado un total de 13 veces a la estatuilla, su segunda película como director.

Pues bien, Beatty es hermano menor de la actriz Shirley MacLaine y nació en Richmond (Virginia).

Tras abandonar la Universidad Northwestern, estudió interpretación con Stella Adler en Nueva York.

Trabajó en el teatro y la televisión hasta que debutó en el cine —ya como protagonista— con 'Esplendor en la hierba' (1961, de Elia Kazan). Entre sus primeras películas sobresalen 'Su propio infierno' (1962, de John Frankenheimer) y 'Acosad'o (1965, de Arthur Penn).

Su fama llegó en 1967, junto con la de Faye Dunaway, gracias a la película 'Bonnie and Clyde', también de Penn, cuya interpretación le valió su primera nominación al Óscar.

Sus mejores trabajos en esos años fueron en los largometrajes 'Los vividores' (1971, de Robert Altman) y 'El último testigo' (1974, de Alan J. Pakula), tras lo cual intentó asumir el control creativo de sus películas. Un ejemplo de ello fueron' Shampoo' (1975, de Hal Ashby), la comedia 'El cielo puede esperar' (1978), nominada a nueve premios Óscar, y 'Rojos' (1981), ambas dirigidas por él mismo. Ésta última es una recreación histórica de la vida del periodista John Reed, por la que ganó al fin el Óscar a la mejor dirección, además del aplauso de la crítica.

Hasta su matrimonio con la actriz Annette Bening, Beatty había tenido la reputación de ser el amante y el soltero más codiciado de Hollywood. El galán (porque lo era y lo es) cuenta con una larga lista de romances: Brigitte Bardot, Maria Callas, Vivien Leigh, Natalie Wood, Diane Keaton, Cher, Joan Collins, Daryl Hannah, Madonna...

Durante las décadas de 1980 y 1990 ha desarrolló proyectos para otros directores. La película 'Ishtar' (1987), dirigida por Elaine May, y que Beatty co-protagonizó con Dustin Hoffman, se saldó con un estrepitoso fracaso comercial y de crítica. En 1990 el actor se recuperó y se puso tras las cámaras para dirigir y protagonizar la adaptación del cómic 'Dick Tracy' (1990), en la que contó con Madonna, Al Pacino y Dick Van Dyke.

Un año después, en 1991, protagonizó junto a Annette Bening 'Bugsy', de Barry Levinson, un retrato de un gángster de Hollywood, por la que obtuvo varias nominaciones al Óscar. Más tarde trabajó de nuevo con Bening en 'Un asunto de amor' (1994, de Glenn Gordon Caron), un re-make de la producción de 1939 'Tú y yo' de Leo McCarey. Fue esta película la que supuso uno de los últimos trabajos de la veterana Katharine Hepburn. De 1998 es Bulworth, una sátira política dirigida y protagonizada por él mismo.

Enhanced by Zemanta

10 ago 2010

"Madres e Hijas"

WHAT ABOUT...?

Ayer vi por segunda vez 'Madres e Hijas', esta vez con la mujer que me trajo a este mundo: Mi Madre. Estaba deseando verla con ella desde que la vi la primera vez.

'Madres e Hijas' es un maravilloso y fiel retrato de pinceladas de lo que es una relación madre-hija. No hay mayor comprensión ni vínculo que el que ellas nos ofrecen. Esas personas que te llevan en su cuerpo 9 meses, que saben si estás triste o no, que te explican y consuelan cuando te viene tu primera regla, que te animan a cambiar para mejorar, y que lo dan todo incondicionalmente, a cambio quizá de un abrazo o un beso.

Annette Bening, como siempre espléndida, es para mí la voz de este film. Impresiona su transformación, la Karen del final del film no es la Karen del principio. Ella representa lo importante que es abrirse y estar en paz con uno mismo. Tampoco hay que olvidar el papel de Naomi Watts, que personalmente me recuerda mucho (físicamente y en su forma de interpretar) a Nicole Kidman. Ella también evoluciona y aprende a perdonar y a pensar en los demás. Jimmy Smits hace un papel tiernísimo. Y, bueno, tampoco es cuestión de ponerme a enumerar el maravilloso trabajo de TODOS y cada uno de los actores. IMPRECABLES.

Por otro lado, la banda sonora es exquisita. De acuerdo, soy un poco 'friki' con las bandas sonoras, me encanta comprarlas y escucharlas. Es de los pocos CD's que me compro. Delicada, limpia, transmite lo que debe. Melancolía, pérdida, recuerdo...

Un BRAVO con mayúsculas para Rodrigo García, que ha conseguido llegar al corazón de muchas personas (hombres y mujeres).


SINÓPSIS:

Karen dio en adopción a la niña que tuvo de adolescente ante la insistencia de su madre. Treinta y seis años después, mientras continúa lamentando la pérdida de su hija, conoce a Paco, un hombre atento y considerado dispuesto a darle una familia y aportar algo de alegría en su vida. Elizabeth es la hija perdida de Karen, una mujer aparentemente segura de sí misma pero que esconde un vacío interior que la lleva a cambiar frecuentemente de trabajo y establecer relaciones sin vínculos emocionales. En sus vidas se cruzará Lucy, una joven que quiere ser madre a toda costa y cree estar preparada para ello, pero pronto descubrirá que ser madre implica mucho más que dar a luz a un bebé.


FICHA:

Título original: Mother & child.
Dirección y guión: Rodrigo García.
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 125 min.
Género: Drama.
Interpretación: Naomi Watts (Elizabeth), Annette Bening (Karen), Kerry Washington (Lucy), Jimmy Smits (Paco), Samuel L. Jackson (Paul), S. Epatha Merkerson (Ada), Cherry Jones (Joanne), Eileen Ryan (Nora), David Morse (Tom).
Producción: Lisa Falcone y Julie Lynn.
Música: Edward Shearmur.
Fotografía: Xavier Pérez Grobet.
Montaje: Steven Weisberg.
Diseño de producción: Christopher Tandon.
Vestuario: Susie DeSanto.
Distribuidora: Vértice Cine.
Estreno en España: 2 Julio 2010.


TRAILER:




Enhanced by Zemanta

Related Posts with Thumbnails