Me mudo a Wordpress

Bueno, al fin ya se puede hacer público que TASTE IT, TASTE ME se muda a Wordpress. ¿Quieres saber más? ¿Te animas a seguirme allí?

¡Visita el nuevo blog!

In My Mailbox

Aquí puedes encontrar (casi) todos mis IMM - In My Mailbox. No dudes en recomendarme los tuyos y, si coincidimos, deja un comentario!

Leer Más

Hablemos de libros

Encuentra todo lo que publico sobre libros, desde reseñas a novedades, noticias, etc.

Leer Más

T-Music

Si quieres relajarte, o activarte... Aquí te dejo mi selección de música con sus letras. ¡Ideal para desestresarte!

Escuchar Más

Estantería virtual pero muy real

Shelfari es un vicio, como I'M READING de Facebook. Aquí te dejo el link por si quieres dar una vuelta por mi estantería. También estoy en Anobii y Goodreads.

Ver

Dónde encontrarme

Esto de la web 2.0 es tremendamente amplio, y much@s bloggers tenemos muchos pequeños clones nuestros repartidos por la Red, para comunicarnos más, mejor, y compartir mucho más y mucho mejor. Pues bien, aquí tienes una lista de dónde entontrarme :D

Leer más

Sígueme también en

Buscar

28 jul 2011

The Idees of March, lo nuevo de Clooney

Una imagen habla pos sí sola.

Si esto es cierto, 'The Ides of March', el último film dirigido por George Clooney será impresionante, como lo es el cartel de la película.

El film está perfectamente ilustrado con el cartel: la doble cara de la política. Sin duda es palpable que nuestro chico Nespresso favorito ha escogido bien al volver a colaborar con Grant Heslov, guionista de 'Buenas noches y buena suerte', con quien firma esta adaptación de una obra de teatro (Farragut North, de Beau Willimon).

Clooney también estará frente a la cámara, interpretando al gobernador Mike Morris, candidato en las primarias presidenciales del Partido Demócrata. Ryan Gosling es su jefe de campaña, de meteórica carrera, y el protagonista. Gosling deberá luchar contra su propia arrogancia y debatirse entre la lealtad al trabajo o a una seductora oferta que recibirá de Paul Giamatti.

Acompañan a George Clooney y Ryan Gosling... Philip Seymour Hoffman, Evan Rachel Wood, Jeffrey Wright y Marisa Tomei.

La película, que inaugurará el Festival de Venecia, ya cuenta con tráiler y póster oficiales. ¿Te apetece echar un vistazo?

19 jul 2011

X-men: Primera Generación. Mutantes y a mucha honra

Sinópsis:

Comienzo de la saga de los X-Men, esta es una historia secreta que alude a conocidos acontecimientos mundiales. Antes de que los mutantes se mostraran al mundo, y antes de que cambiaran sus nombres por los de Profesor X y Magneto, Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) eran dos jóvenes que descubrían sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que les unía una sincera amistad y la decisión de acabar con el trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw (Kevin Bacon), un humano con poderes con el que Erik tiene una cuenta pendiente.

What about?

'Mutantes y a mucha honra' es una frase que me descuadra en la película... Quizá sea mejor en inglés (como suele ocurrir, cada vez me inclino más por ver las películas en su versión original), pero sin duda chirría. Como chirrían algunos aspectos de esta precuela que se centra en la formación del grupo de los hombre y mujeres X, liderados por el Doctor Xavier y Erik Lehnsherr (futuro Magneto). ¿Por ejemplo? La idea de que Mística se cría como una "hermana" de Charles Xavier. Si no me equivoco, eso es una invención de la adaptación y que, sinceramente, no tiene ni pies ni cabeza porque, de lo contrario, vaya hermanita más maja que intenta matarte constantemente en las películas que son, supuestamente, posteriores cronológicamente, ¿no?

Aun así he de reconocer que tiene momentos espectaculares. Los efectos especiales son maravillosos (la escena de cómo Erik saca del mar el submarino me encanta, es más, me emociona). No se hace nada pesada, es más bien un film entretenido sin demasiadas ambiciones, salvo el de hacerte pasar un buen rato y no pensar demasiado (a no ser que quieras analizar el trasfondo de este tipo de historias y cómics, como el de la exclusión de lo desconocido o diferente, el "racismo", lo necios que somos los humanos, etc...).

Sin lugar a dudas, 'X-Men Primera Generación' es una precuela a una nueva serie de películas de la franquicia que alimentará nuestras salas en los años venideros.

Un aspecto que me gustaría destacar es el de la reaparición de Kevin Bacon. ¿Qué ha estado haciendo este buen hombre todos estos años? Porque me da la sensación de que ha estado muy desaparecido, ¿no te parece?

El casting es, en general, un buen casting. Sin duda, los grandes aciertos son James McAvoy (El último rey de Escocia) y Michael Fassbender (Malditos bastardos). Ambos hacen unas muy buenas interpretaciones, y encajan en el papel, especialmente me gusta mucho el papel de Fassbender.

Una banda sonora aceptable sin demasiada relevancia. Fotografía cuidada. Un desarrollo lógico con un ritmo adecuado que no aburre y que te enmarca perfectamente en la hsitoria y por qué es cada uno como es (especialmente Magneto, Xavier y Mística).


Mi nota: 7


Lo mejor y lo peor:
Lo mejor: el casting y su buena dirección.
Lo peor: la caracterización de Bestia. Se ve MUÑECO.


Ficha técnico-artística:

Película: X-Men: Primera generación.
Título original: X-Men: First class.
Dirección: Matthew Vaughn.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 132 min.
Género: Acción, ciencia-ficción.
Interpretación: James McAvoy (Charles Xavier), Kevin Bacon (Sebastian Shaw), Michael Fassbender (Erik Lehnsherr / Magneto), Rose Byrne (Dra. Moira MacTaggert), Jason Flemyng (Azazel), Nicholas Hoult (Hank/Bestia), Jennifer Lawrence (Raven/Mística), January Jones (Emma Frost), Zoë Kravitz (Angel Salvadore/Alas), Lucas Till (Alex Summers / Kaos), Álex González (Janos Questad/Riptide), Oliver Platt (The Man in Black Suit).
Guion: Matthew Vaughn, Jane Goldman, Ashley Miller, Jamie Moss y Zack Stentz; basado en un argumento de Sheldon Turner y Bryan Singer.
Producción: Gregory Goodman, Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner y Bryan Singer.
Música: Henry Jackman.
Fotografía: John Mathieson.
Montaje: Eddie Hamilton y Lee Smith.
Diseño de producción: Chris Seagers.
Vestuario: Sammy Sheldon.
Distribuidora: Hispano Foxfilm.
No recomendada para menores de 7 años.

Trailer:

13 jul 2011

Taste the Cinema: 15 de julio

¿Será la magia, el humor o el drama el conquistador de este fin de semana? Bueno, es muy probable que la magia gane por goleada, pero... Hay también otros estrenos. ¿Los quieres ver?

¡Aquí los tienes!


Harry Potter y las reliquias de la muerte

Harry Potter y las reliquias de la muerte

El final ha llegado. Harry, Hermione y Ron deberán encontrar la forma de recuperar la espada de Gryffindor que les permitirá destruir los últimos horrocruxes que aún no han encontrado. Mientras tanto Lord Voldemort cada día está más cerca de apoderarse por completo de Hogwarts y de conseguir su objetivo: matar a Harry Potter. La única esperanza de Harry es encontrar los Horcruxes antes de que Voldemort lo encuentre a él. Mientras busca pistas, descubre una antigua y olvidada historia: la leyenda de las reliquias de la muerte. Y si esta resultara ser cierta podría dar al malvado Lord el poder definitivo que ansía. Poco puede imaginar Harry que su futuro está escrito desde que era niño, y ahora se ha de enfrentar a la misión para la que se ha estado preparando desde el día en que pisó Hogwarts por primera vez: la batalla final contra Voldemort.

Betty Anne Waters

Betty Anne Waters

Betty Anne Waters es un auténtico ejemplo de estoicismo, solidaridad y entrega. En 2001, su hermano Kenny fue puesto en libertad tras haber pasado 18 años en la cárcel de Walpole por un asesinato que no había cometido. Por aquel entonces, Betty Anne, que trabajaba como camarera en un bar, era una mujer de 28 años divorciada y con dos hijos. Cuando su hermano fue condenado a cadena perpetua, absolutamente convencida de su inocencia, se puso a estudiar derecho, terminó la carrera en un tiempo récord y se convirtió en su representante legal. Tras muchas dificultades, logró que lo exculparan gracias a un análisis de ADN que demostró que él no había sido la persona que en 1983 había asestado treinta puñaladas a Katharina Brow.

Nuestra canción de amor

Nuestra canción de amor

Relata la historia de amor entre una cantante paralítica, condenada a vivir en una silla de ruedas (Zellweger), y su amigo (Whitaker), un luchador lesionado. Juntos emprenden un viaje a Memphis en el que intentarán superar las tragedias que han irrumpido en sus vidas.



Cirkus Columbia

Cirkus Columbia

Bosnia-Herzegovina, 1991. Los comunistas han perdido el poder y Divko Buntic vuelve a su pueblo a reclamar la casa familiar. Tras veinte años de exilio en Alemania, regresa, en su ostentoso Mercedes, con una novia jovencita, con Bonny, el gato negro de la suerte, y con los bolsillos llenos de marcos alemanes. Utiliza su dinero y sus relaciones para desahuciar a la fuerza a su esposa Lucija, de la que está separado, pero hace lo posible por volver a ver a su hijo Martin, de veinte años. Ocupados en sus actividades cotidianas, los habitantes del pueblo hacen caso omiso de los rumores acerca de disturbios políticos de carácter secesionista. Para ellos resulta imposible imaginar que las dos regiones que siempre han formado Bosnia-Herzegovina puedan separarse algún día.

El fin es mi principio

El fin es mi principio

Cuando un hombre extraordinario que lo ha vivido todo ve acercarse su fin, decide llamar a su hijo para reunirse con él por última vez en su casa de la Toscana. Su intención es compartir unas valiosas conversaciones sobre la vida que ha llevado como corresponsal de prensa en el sureste asiático, los cambios políticos y sociales de los que ha sido testigo, y la transformación espiritual que ha experimentado en sus últimos años. Pero para él lo más importante es mostrarle a su hijo cómo se está preparando para la última gran aventura de su vida.

Convención en Cedar Rapids

Convención en Cedar Rapids

Comedia sobre un grupo de vendedores de seguros que intentarán aprovechar una convención anual en Cedar Rapids (Iowa) para escapar de sus rutinarias vidas, algo así como ir a Las Vegas, pero con campos de maíz.





22 jun 2011

'Hanna', la niña soldado

Sinópsis:

Hanna” nos cuenta la historia de una adolescente de 14 años que ha vivido toda su vida en el bosque, siendo entrenada por su padre para convertirse en una asesina. Tan sólo abandona dicho lugar cuando se le encarga que mate a un oficial de alto rango del gobierno que tiene bastantes cosas que ocultar.

What about 'Hanna'?

Tenía muchísimas ganas de ver 'Hanna', ya que en ella aparecen muy buenos actores, por lo que en general suele ser un buen presagio. Pues bien, una no debería fiarse demasiado de los presagios o las supuestas lógicas...

A la hora y 20 minutos de la película, aun estaba teniendo un debate con mi cerebro, intentando adivinar qué estaba ocurriendo en el film... También lo debatía con mi amiga. A la pregunta que me hizo "¿Cuánto tiempo lleva de peli?" sólo pude responder "Una hora y veinte. Quiero creer que al final la entenderé. Hay que verla". Y es que ya veía yo las intenciones de mi amiga...

Pues sí, he de decir que al final entendí la película, pero que me gustara es algo muy distinto. Lo que no se le puede negar es la maravillosa interpretación de su joven protagonista, que ya me enamoró en 'Lovely Bones'. Y es que es indudable que Saoirse Ronan es una artista de los pies a la cabeza. A esta muchachita, que se pasa las películas corriendo y corriendo, bien entre el cielo y la tierra (Lovely bones), bien por desiertos y ciudades europeas (Hanna), tiene fuerza y llena la pantalla.

En cuanto a mi queridísimo Eric Bana (es que me encanta el muchacho), hace un papel más bien secundario y del que poca cosa puedo decir. La verdad que no destaca demasiado, o al menos a mí me ha convencido en otros papeles como en 'Munich' o 'Black Hawk Derribado'.

Del film, justo ese mismo día, he llegado a escuchar que es un cuento de hadas... Pues no sé si me atrevería a decir eso, ya que las hadas acabarían muertas probablemente a manos del psicópata interpretado por Tom Hollander, y Hanna de princesa tiene más bien poco...

Aunque soy consciente de que es ficción, me resulta inverosímil la supervivencia de Hanna por el desierto, sin nada que beber a esas temperaturas.

Y lo peor de todo es el final, con el que te quedas con cara de poker y pensando "Lo sabía".

Algo destacable es, como suele pasar, la banda sonora. Me ha gustado y creo que está muy bien escogida, fusionándose perfectamente en el film. Especialmente, me encanta la música y la secuencia de la huída de Hanna del búnquer.

En definitiva y para resumir, creo que el fallo es una mala narración de qué es lo que ocurre, los por qués no acaban de estar resueltos, o al menos no los encuentro bien resueltos.

Lo mejor y lo peor:

Lo Mejor: Saroise Ronan está maravillosa y demuestra lo buena actriz que es.
Lo peor: el topicazo expañol. ¿Siguen creyendo, en pleno siglo XXI, que todos cantamos falmenco? ¡Por dios!


Mi nota: un 6


Ficha artístico-técnica:

Película: Hanna.
Dirección: Joe Wright.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 111 min.
Género: Acción, thriller.
Interpretación: Saoirse Ronan (Hanna), Eric Bana (Erik), Tom Hollander (Isaacs), Olivia Williams (Rachel), Jason Flemyng (Sebastian), Cate Blanchett (Marissa), Jessica Barden (Sophie).
Guion: Seth Lochhead y David Farr; basado en un argumento de Seth Lochlead.
Producción: Leslie Holleran, Marty Adelstein y Scott Nemes.
Música: The Chemical Brothers.
Fotografía: Alwin Küchler.
Montaje: Paul Tothill.
Diseño de producción: Sarah Greenwood.
Vestuario: Lucie Bates.
Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España.
No recomendada para menores de 12 años.

Trailer:

Maratón Harry Potter en Cinesa

¡Atención Taster!

Notición desde Cinesa. Si eres fan de Harry Potter, ¡verás como sí que existe la magia!

¡Del 22 de junio al 7 de julio, tienes una cita en Cinesa para revivir la magia de las seis primeras películas de Harry Potter!

Pásate por la taquilla de tu cine Cinesa y pide tu abono para la Maratón de Harry Potter.

¿Cuánto cuesta el abono?
  • Precio del abono para la maratón completa: 15€ (venta exclusiva en taquilla)
  • Precio de las películas por separado: 3,5€

Programación:
Miércoles 22 y Jueves 23 de Junio:
  • HARRY POTTER 1 http://bit.ly/khBOGC
  • HARRY POTTER 2 http://bit.ly/kaO3o2
Miércoles 29 y Jueves 30 de Junio:
  • HARRY POTTER 3 http://bit.ly/ivhXcX
  • HARRY POTTER 4 http://bit.ly/iIqEk5
Miércoles 06 y Jueves 07 de Julio:
  • HARRY POTTER 5 http://bit.ly/iY5SM0
  • HARRY POTTER 6 http://bit.ly/kPPzw2

¿A qué hora?
  • A las 19:00 y 22:00 horas

3 may 2011

Bin Laden en la gran pantalla

Parece que la falsedad de la imágen del cadáver del terrorista Bin Laden no ha frenado la capacidad productiva de Hollywood.

Apenas 24 horas después los medios ya hacen eco de que la próxima figura del star system. Su nombre: Osama Bin Laden, y será llevado a la gran pantalla. El proyecto, según fuentes, será liderado por Kathryn Bigelow (directora de la oscarizada 'En Tierra Hostil').

Sorprende ver la incoherencia americana, por lo visto ávida de ideas, ya que la tragedia del 11-S a los cines Hollywood esperó AÑOS con el fin de no herir sensibilidades. En cambio, para explicar cómo se ha dado caza (según dice el gobierno de los EE.UU.) al que señalan como directo responsable de los atentados de 2001, no habrá tanta paciencia.

Bigelow ya ultimaba junto con su colaborador habitual, el periodista y escritor Mark Boal, el guión de una cinta titulada Kill Bin Laden (personalmente, me parece un título horrible, me recuerda demasiado a la de Tarantino...). Los planes parecen haber cambiado, ya que hasta el pasado 2 de marzo el film iba a centrarse en la operación fallida ejecutada por el escuadrón de los Black Ops para matar al líder de Al Qaeda. Con la última noticia, Bigelow y Boal se encuentran con que su historia tiene un final cerrado, y el tiempo apremia ya que tendrán que reescribir todo el guión de arriba a abajo para centrar la cinta ya no en una operación fallida, sino en la que sí consiguió acabar con la vida del terrorista más buscado.

En todo caso, el guión final "sin duda incluirá los 40 minutos de tiroteo en Pakistán que acabaron con su vida". Además, según apunta una información publicada por Variety que cita fuentes cercanas al proyecto, la muerte de Bil Laden llega "en el mejor momento" para la película ya que si se hubiera producido unos meses más tarde los cambios en el guión hubieran supuesto un trastorno casi insalvable. Sin lugar a dudas, la noticia da margen de reacción en la producción y aumenta al máximo la oportunidad de la película.

Esperando a ver cómo reacciona el mundo árabe ante la muerte de Bon Laden, es probable que Boal (anteriormente corresponsal de guerra) use sus fuentes en el servicio de inteligencia y el ejercito estadounidense para conseguir información de primera mano, lo que puede dar un buen material al film.

Tendremos que esperar, a ver cómo acaba la cosa. Personalmente, me cuesta creer a gente que me ha mentido a la primera de cambio, publicando una foto tan mal montada, insultando la inteligencia de todo espectador...

2 may 2011

3MSC a la venta mañana

Noticia para fans de Federico Moccia, Mario Casas, María Valverde o de todos en general...

¡3MSC sale mañana a la venta en Blu-Ray, DVD, Video a la carta y Plataformas digitales!

¿Preparad@?

10 abr 2011

Adiós, Sidney Lumet (1924-2011)

Sidney Lumet at the 2007 Toronto International...Image via Wikipedia
"No hay nada como un pequeño papel. Tan sólo pequeños actores"


El pasado sábado 9 de abril nos abandonó el director Sidney Lumet, director reconocido como "el crítico cronista del anti-sueño americano".

Aun así, hay muchos motivos por el que recordarlo, de hecho, recuerdos con nombre propio: 'Serpico', 'Tarde de perros', 'Príncipe de la ciudad', 'Asesinato en el Orient Express' (ésta me encanta), 'Antes que el diablo sepa que has muerto', que han sido (y serán) ejemplos en cuanto a narración, con montajes magistrales, en los que los futuros genios del cine deberán fijarse para aprender qué debe y no debe hacerse.

Como suele ocurrir, Lumet fue un recurrente nominado a Los Oscars, y, como también suele ocurrir, nunca se llevó a casa un Oscar bajo el brazo. Veremos qué pasa en la próxima ceremonia... Nominaciones a los BAFTA y Globos de Oro también son parte de su biografía y reconocimiento. Aunque no siempre premiado, algunas figuras sí se llevó.

El crítico y cronista del sueño anti-americano siempre se caracterizó por querer denunciar a una sociedad falsa que comete innumerables injusticias, plagada de corrupción, abuso de poder, manupulación mediática y una falsa libertad, producto que venden desde su país y en la que no creyó nunca.

Un virtuoso de las técnicas narrativas, un gran director (de cine y teatro) y un virtuoso del lenguaje cinematográfico, inició su carrera a los cuatro años en el teatro. De hecho, apareción en muchas obras de Broadway, y no fue hasta los años 30 cuando consiguió su primer papel en el cine. Trasgresor como siempre, fundó su propio grupo de teatro, conocido como off-Broadway, en el que entraron actores como Yul Brynner o Eli Wallach que, como él, no compartían la pasión por el método de Lee Strasberg. Su obra de éxito que lo confirmó como maestro fue '12 hombres sin piedad', con la que se llevó su premio en Berlín.

Excelente director de actores, impactó con Rod Steiger y 'El Prestamista'; Sean Connery en 'La Colina; James Mason y 'The Deadly Affair'; Al Pacino en la ya mencionada 'Serpico', 'Tarde de Perros' o 'El abogado de diablo'; la hermosa Ingrid Bergman en 'Crimen en el Orient Express'; Peter Finch y Faye Dundaway con 'Network'; Richard Burton y 'Equus'… y así podría seguir hasta casi el infinito.

En resumen, un excelente director de algunos de los mejores actores de Hollywood, nominados y premiados por esos personajes; un experto del cine de calidad y un artista al que podremos recordar gracias a su legado cinematográfico.

Es hora de ponerse manos a la obra y recuperar sus películas, ¿no crees?

7 abr 2011

'Morning Glory' y sus refrescantes mañanas

SINÓPSIS:

Cuando Becky Fuller (Rachel McAdams), una enérgica productora de TV, es despedida de su trabajo, su vida profesional se hace tan sombría como su vida sentimental. Su siguiente trabajo será sacar a flote un magazine matinal y para ello contrata a Mike Pomeroy (Harrison Ford), un famoso periodista de televisión caído en el olvido y adicto al alcohol. Una comedia sobre el mundo de la televisión producida por J.J. Abrams (Lost, Star Trek) para la Paramount.


WHAT ABOUT?

Frescura es lo que me transmite esta comedia en la que no tenía muchas esperanzas puestas. Todos están GENIALES, sin excepción.

La dirección de Roger Michell ha dado como resultado un film dinámico, entretenido, divertido... Es que no sé qué más decir.

Los actores... Pues bien, como ya he comentado anteriormente, TODOS, inclusive los secundarios, hacen un buenísimo trabajo. Rachel McAdams (siempre la recordaré con cariño desde 'El Diario de Noah') está espléndida, en su papel de profesional entusiasta que se muere por su trabajo, nerviosa, torpe en las relaciones personales (me recuerda a alguien, jajajaja)... La pareja que hace con Patrick Wilson funciona, hay credibilidad y química, además de que hacen un muy buen equipo. También vemos a un revitalizado Harrison Ford (Dios sabe lo mucho que me decepcionó en la última de Indiana Jones), que con esta interpretación creo hace las "paces" con el género cómico, y con parte de la audiencia, desilusionada con algunos de sus últimos papeles. También cuenta entre su elenco con Diane Keaton, que además de demostrar de nuevo su espléndida faceta cómica, enseña lo bien que está (de mayor quiero ser como ella).

Parte del encanto de este film es, además, el trabajo de McKeena. Unos diálogos frescos, ágiles, planteados en divertidas situaciones. ¿Una de mis favoritas? La del ascensor con Wilson, Ford y McAdams. ¿Otra? Claro, la del radar para las situaciones "amorosas" que tienen Rachel McAdams y Patrick Wilson. Podría enumerar muchas más, pero entonces no verías el film. Y sería una lástima, ya que pasarás un buen rato.

La selección de la banda sonora, muy acertada. No se trata de una magistral banda sonora, pero funciona, encaja en el film y me ha permitido descubrir otros intérpretes, lo cual siempre agradezco.

Abre además una ventana a los entresijos de los medios de comunicación, de la existencia de este tipo de programas que proliferan en nuestras cadenas, de las presiones de los profesionales, y de lo inaguantables que son algunas estrellas televisivas que tienen un ego demasiado grande.


Lo mejor y lo peor:
  • Lo mejor: una opción buenísima para reírte un buen rato.
  • Lo peor: que se acabe.

Mi nota: un 7


FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA:

Dirección: Roger Michell.
País: USA. Año: 2010.
Duración: 108 min.
Género: Comedia.
Interpretación: Rachel McAdams (Becky Fuller), Harrison Ford (Mike Pomeroy), Diane Keaton (Colleen Peck), Patrick Wilson (Adam Bennett), Jeff Goldblum (Jerry Barnes), Ty Burrell (Paul).
Guion: Aline Brosh McKenna.
Producción: J.J. Abrams y Bryan Burk.
Música: David Arnold.
Fotografía: Alwin H. Küchler.
Montaje: Dan Farrell, Nick Moore y Steven Weisberg.
Diseño de producción: Mark Friedberg.
Vestuario: Frank Fleming.
Distribuidora: Paramount Pictures Spain.


TRAILER:

31 mar 2011

En un agujero en el suelo, vivía un Hobbit…

Comienza la producción de “ElL Hobbit”, la adaptación épica al cine de Peter Jackson del clásico de J.R.R. Tolkien

Ha comenzado en Wellington, Nueva Zelanda, la producción de “El Hobbit”, la adaptación al cine en dos largometrajes de Peter Jackson de la celebérrima obra maestra de J.R.R. Tolkien.

“El Hobbit” está ambientada en la Tierra Media 60 años antes de “El señor de los anillos”, también de Tolkien.

Las dos cintas, con guión de Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Peter Jackson, se rodarán consecutivamente en 3D digital utilizando las últimas tecnologías de cámara y sonido estéreo. El rodaje tendrá lugar en los Stone Street Studios (Wellington), con localizaciones adicionales por todo el país.

“El Hobbit” cuenta la historia del personaje que da título a la obra, Bilbo Bolsón, que libra una búsqueda épica para reclamar el perdido reino de los Enanos de Erebor, que fue hace mucho tiempo conquistado por el dragón Smaug. De pronto, se une a él el mago Gandlaf el Gris, y Bilbo termina formando parte de una compañía compuesta por trece enanos y liderada por el legendario guerrero Thorin Oakensheild. Su viaje les llevará a lo salvaje a través de peligrosas tierras repletas de goblins y orcos, mortíferos wargos y arañas gigantes, hombres de forma cambiante y hechiceros.

Aunque su objetivo final está al Este, en las tierras baldías de la Montaña Solitaria, primero deben escapar de los túneles de los goblins, donde Bilbo conoce a una criatura que cambiará su vida para siempre… Gollum.

Allí, a solas con Gollum, en la orilla de un lago subterráneo, un incrédulo Bilbo Bolsón no sólo descubre una astucia y un valor que le sorprenden incluso a él, sino que también se hace con el "tesoro" de Gollum, un anillo con propiedades increíbles y muy útiles... Un sencillo anillo de oro íntimamente ligado al destino de toda la Tierra Media de una forma que Bilbo ni se imagina.

Martin Freeman protagoniza la cinta en el papel de Bilbo Baggins y Ian McKellen vuelve a dar vida a Gandalf el Gris. Los enanos son interpretados por Richard Armitage (Thorin Oakenshield), Ken Stott (Balin), Graham McTavish (Dwalin), William Kircher (Bifur) James Nesbitt (Bofur), Stephen Hunter (Bombur), Rob Kazinsky (Fili), Aidan Turner (Kili), Peter Hambleton (Gloin), John Callen (Oin), Jed Brophy (Nori), Mark Hadlow (Dori) y Adam Brown (Ori). De nuevo en los papeles que ya encararon en la trilogía de “El señor de los anillos” encontramos a Cate Blanchett como Galadriel, Andy Serkis en el papel de Gollum e Elijah Wood como Frodo. Jeffrey Thomas y Mike Mizrahi también forman parte del reparto y dan vida a los reyes de los Enanos Thror y Thrain, respectivamente. Además, se esperan más anuncios acerca de los miembros del elenco.

Peter Jackson promoting the 2009 film District...Image via WikipediaEn el equipo creativo de Jackson también hay otros nombres que repiten como el del director de fotografía Andrew Lesnie, el diseñador de producción Dan Hennah, los diseñadores conceptuales Alan Lee y John Howe, el compositor Howard Shore y el diseñador de maquillaje y peluquería Peter King. El vestuario ha sido diseñado por Ann Maskrey y Richard Taylor.

Taylor se encarga también de supervisar el diseño y la producción de las armas, las armaduras y las prótesis que, de nuevo, corren a cargo del galardonado Weta Workshop. Weta Digital estará al frente de los efectos visuales de las dos entregas, bajo la dirección del supervisor de efectos visuales Joe Letteri. La postproducción se realizará en Park Road Post Production, en Wellington.

El estreno de ambos films está previsto para finales de 2012 y 2013, respectivamente.

29 mar 2011

Taste the Cinema: 1 de abril

¡¡¡Empieza el mes que más me gusta!!! Y para celebrarlo... Nuevos estrenos!

Volvemos a la carga con los estrenos de esta semana! Empecemos bien abril!!




















En un mundo mejor La vida de los peces
En un mundo mejor La vida de los peces
Invasión a la tierra Para qué sirve un oso
Invasión a la Tierra ¿Para qué sirve un oso?

26 mar 2011

Thor. Nuevos posters

Estreno, casi en primicia, seis nuevos carteles de personaje de la "franquicia" Thor, la próxima película protagonizada por Chris Hemsworth, Natalie Portman, y Anthony Hopkins, y dirigida por Kenneth Branagh.

¿Tienes ganas de verla?

Thor

Heredero al legendario trono de Asgard, es un guerrero valiente, pero anhela la gloria y la prisa de la batalla.

Armado con el poderoso martillo Mjolnir, hecho del metal sagrado Uru y forjado en el corazón de una estrella moribunda, Thor es casi imparable con el arma en sus manos.

Pero cuando el padre de Thor, Odín, decreta que sólo un héroe digno puede ejercer Mjolnir, Thor debe aprender a usar su extraordinario poder por el bien de los Nueve Reinos, o se arriesga a perderlo para siempre.




Una joven y brillante científica, con un extraordinario talento, comenzó su carrera haciendo la investigación de partículas en la Universidad de Nueva York. Continúa realizando su trabajo de post-doctorado allí, en el campo de la astrofísica.

Más recientemente, solicita y recibie una beca para estudiar fenómenos anómalos de las partículas en Puente Antiguo, Nuevo México.





Loki

Hermano menor a Thor, el travieso e inteligente Loki está celoso de su hermano mayor, siempre a su sombra. Pero cuando Thor es desterrado a la Tierra, Loki aprovecha la oportunidad para gobernar en Asgard.

A través de engaño y una alianza peligrosa, Loki pone en marcha su plan. Ahora el destino de la Tierra y todos los Reinos Nueve pende de un hilo.






La guerrera más distinguida hecha a sí misma de Asgard, Sif es conocida por su audacia, astucia, experiencia y armas. Pocos pueden ganarle en combate... o en la belleza.

A diferencia de Thor, no está interesada en el glamour y la teatralidad de la fama... pero como él, Sif anhela la emoción de la batalla y el honor de servir a su reino.






Heimdall

Guardián jurado de Asgard, Heimdall puede enfocar sus extraordinarios sentidos en cualquier mundo a través del cosmos, ver y oír todo lo que ocurre.

Estos dones, junto con su intimidante tamaño y destreza en combate, hacen de él la única forma asgardiana para vigilar las posibles amenazas, y defender su reino de aquellos que lo destruirían.









El Rey de Asgard y padre de Thor y Loki, Odin ha dedicado miles de años para estabecer una frágil paz en los Nueve reinos.

Pero cuando Thor comete una serie de irresponsables acciones que amenazan dicha paz, Odin se ve forzado a tomar una de las más difíciles decisiones, desterrándolo, con la esperanza de que esto haga más humilde a su hijo, y que Thor demuestre que es un digno sucesor al trono de Asgard.





Fotos: Paramount Pictures© 2011

20 mar 2011

'El amor tiene dos caras'

WHAT ABOUT?

Como ya había comentado hace unos días, el film no es una novedad, la vi hace mucho tiempo, y la volví hace tiempo, y después de largo tiempo, la compré (al fin).

Lo cierto es que no es una película extremadamente original, pero sí divertida y que te deja buen sabor de boca. Además, da esperanza y trata puntos interesantes, como por ejemplo:
  • que el amor no tiene edad. En cualquier momento puedes encontrar a aquella persona quete hace sentir bien, especial, y te hace ser mejor persona;
  • que lo primero es quererse una misma y aceptarse;
  • que hay que hacer a los demás felices, pero antes que a nadie, a una misma;
  • y que hay que perdonar.
Poco más se me ocurre decir. Es un film con buenos actores, entre ellos una de mis favoritas: Lauren Bacall. Me encanta, llena la pantalla con su presencia y la personalidad que ha tenido siempre. La admiro, y ¡¡lo fantástica que está a su edad!!

Y el tema principal, con esa voz de Barbra Streisand. Ese hilo de voz con el que canta. Me fascina y me da envidia (es que canto como un pato, ajjajaajaj).


LO MEJOR Y LO PEOR:
  • Lo mejor: el personaje del amigo de Bridges.
  • Lo peor: La inexplicable aparición de Elle MacPherson, un pegote en el film.


MI NOTA: un 6,7


SINÓPSIS:

Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario.


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: The Mirror Has Two Faces
AÑO: 1996
DURACIÓN: 126 min.
PAÍS: EE.UU.
DIRECTORA: Barbra Streisand
GUIÓN: Richard LaGravenese
MÚSICA: Marvin Hamlisch
FOTOGRAFÍA: Dante Spinotti & Andrzej Bartkowiak
REPARTO: Barbra Streisand, Jeff Bridges, Pierce Brosnan, Lauren Bacall, Mimi Rogers, George Segal, Brenda Vaccaro, Laura Bailey, Austin Pendleton, Elle MacPherson.
PRODUCTORA: TriStar Pictures / Phoenix Pictures pr. una prod. Arnon Milchan / Barwood Films
PREMIOS: 1996: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz de reparto (Lauren Bacall), canción original
1996: Globo de Oro: Mejor actriz de reparto (Lauren Bacall). 4 nominaciones
1996: Nominada BAFTA: Mejor actriz de reparto (Lauren Bacall)


TASTE IT!

Y aquí una de mis escenas favoritas :D Lección sobre el amor:


16 mar 2011

Helen Mirren, premiada en CinemaCon Award

Helen Mirren at the Orange British Academy Fil...La actriz ganadora del Oscar, Helen Mirren, recibirá el Premio al Logro CinemaCon por su carrera el próximo 31 de marzo en la gran convención de la industria del teatro conocida como ShoWest.

Mirren, que ganó su Oscar por The Queen (2006), participará, junto a Russell Brand, el próximo mes en un re-make de Arthur.

Related Posts with Thumbnails