Me mudo a Wordpress

Bueno, al fin ya se puede hacer público que TASTE IT, TASTE ME se muda a Wordpress. ¿Quieres saber más? ¿Te animas a seguirme allí?

¡Visita el nuevo blog!

In My Mailbox

Aquí puedes encontrar (casi) todos mis IMM - In My Mailbox. No dudes en recomendarme los tuyos y, si coincidimos, deja un comentario!

Leer Más

Hablemos de libros

Encuentra todo lo que publico sobre libros, desde reseñas a novedades, noticias, etc.

Leer Más

T-Music

Si quieres relajarte, o activarte... Aquí te dejo mi selección de música con sus letras. ¡Ideal para desestresarte!

Escuchar Más

Estantería virtual pero muy real

Shelfari es un vicio, como I'M READING de Facebook. Aquí te dejo el link por si quieres dar una vuelta por mi estantería. También estoy en Anobii y Goodreads.

Ver

Dónde encontrarme

Esto de la web 2.0 es tremendamente amplio, y much@s bloggers tenemos muchos pequeños clones nuestros repartidos por la Red, para comunicarnos más, mejor, y compartir mucho más y mucho mejor. Pues bien, aquí tienes una lista de dónde entontrarme :D

Leer más

Sígueme también en

Buscar

12 sept 2010

El poema de Jane Campion

SINÓPSIS:

Londres, 1818. Una relación secreta comienza entre el joven poeta inglés de 23 años, John Keats, y su vecina, Fanny Brawne, una extrovertida y elegante estudiante. La atípica pareja empieza mal, él viéndola a ella como una frívola impertinente, y ella en absoluto impresionada no sólo por su poesía, sino por la literatura en general. Sin embargo, cuando Fanny descubre que Keats está cuidando de su hermano menor, gravemente enfermo, se ve conmovida y le pide entonces que le enseñe cosas sobre la poesía, a lo que él accede. La poesía se convierte así en un remedio romántico que funciona no sólo para resolver sus diferencias, sino como combustible de un apasionado romance.


WHAT ABOUT?

'Bright Star', la nueva película de Jane Campio, es un poema, un cuadro en movimiento. Cada escena tiene un encuadre hermoso, poético, que repetiría mil veces y mil veces me emocionaría.

Me gustan sus silencios llenos de sonidos del movimiento de los pasos, las respiraciones, las caricias... Sus detalles llevados al máximo, como que la mano de un escritor no puede estar limpia, sino que sus dedos están marcados por la tinta de esa pluma que acaba de dejar sobre la mesa.

Me encanta cuando una película me descubre cosas nuevas y abre ante mí un mundo nuevo. Nunca antes había oído nada de John Keats, y ahora no puedo dejar de indagar en su mundo de versos. Sí, lo mio a veces roza la obsesión, pero soy así... ¿Me apasiono fácilmente? Puede ser :-)

Un film que podría definir como costumbrista, ya que te muestra el funcionamiento de una sociedad marcada por la capacidad del hombre de desposar o no a una mujer, no por sus sentimientos sino por si económicamente es capaz de desposarla y mantenerla.

Su banda sonora, que te transporta al s.XIX, es justa, precisa y evocadora. Te hace soñar. Es un poema en sí.

La directora de 'El Piano' ha vuelto, de nuevo, a retratar una época como la del Romanticismo con su estilo inigualable: sencillo, de detalles, puro, sin adornos, realista...

El casting es PERFECTO. Sus protagonistas transmiten su duda, melancolía, deseo, razón, dolor de un modo abrumador. Impecables desde la criada de la casa o la hermana pequeña de la protagonista, hasta los actores que protagonizan la pareja de esta historia de amor.

Lo único malo del film fue las compañeras de sala de la tercera edad (para que luego digan de la gente joven) que me tocaron. La gente está tan acostumbrada a ruido, acción, y más ruido que no saben disfrutar de una película de diálogos, de gestos, de silencios que son necesarios para comprender la situación y sus personajes.

Mi nota: un 8.


FICHA:

Dirección y guión: Jane Campion.
Países: Reino Unido y Australia.
Año: 2009.
Duración: 119 min.
Género: Biopic, drama.
Interpretación: Abbie Cornish (Fanny Brawne), Ben Whishaw (John Keats), Paul Schneider (Sr. Brown), Kerry Fox (Sra. Brawne), Edie Martin (Toots), Thomas Brodie-Sangster (Samuel), Claudie Blakley (Maria Dilke), Gerard Monaco (Charles Dilke), Antonia Campbell-Hugues (Abigail), Samuel Roukin (Reynolds).
Producción: Jan Chapman y Caroline Hewitt.
Música: Mark Bradshaw.
Fotografía: Greig Fraser.
Montaje: Alexandre de Franceschi.
Diseño de producción: Janet Petterson.
Vestuario: Janet Patterson.
Distribuidora: Vértigo Films.


TRAILER:



Related Posts with Thumbnails